Dr. Gonzalo Martin Endocrino Madrid Ruber.jpg

Dr. Gonzalo Martín Peña

El Dr. Gonzalo Martín Peña es jefe de equipo de Endocrinología y Nutrición del Hospital Ruber Internacional y especialista en Medicina Interna.

Su forma de trabajar está enfocada en valorar los problemas médicos del paciente de forma holística, ya que con frecuencia una misma persona puede tener enfermedades asociadas. Por ello, el doctor realizó además de la especialidad en Endocrinología y Nutrición la especialidad de Medicina Interna. Su amplia formación le permite examinar al paciente desde distintos puntos de vista, pudiendo valorar y jerarquizar los problemas médicos, sean o no endocrinos, así como los aspectos emocionales de la enfermedad y dirigir al paciente a otros especialistas si fuera necesario.

Su trayectoria profesional engloba:

  • Actividad actual en el Hospital Ruber Internacional. También ha ejercido como especialista en el Hospital Universitario de La Princesa, en el Hospital Universitario General de Móstoles y en el Hospital Universitario Ramón y Cajal, todos en Madrid

  • 1998 - 2009: Profesor de Nutrición en las Universidades de San Pablo CEU y Alfonso X el Sabio en Madrid

  • 1997: Tesis doctoral sobre “La influencia de diferentes grasas en la nutrición artificial intravenosa” en la Universidad de Alcalá de Henares con calificación de sobresaliente Cum Laude

  • 1995 - 1996: Ampliación de estudios como Research Fellow en el Departamento de Nutrición de la Universidad de Harvard en Boston, EE.UU

  • 1979 - 1983: Especialidad en el Hospital UniversitarioRamón y Cajal

  • 1979: Examen del MIR (Médico Interno-Residente) con número de promoción 9 (de 20.000)

  • 1978: Médico interno en la Ciudad Sanitaria Virgen del Rocío

  • 1977: Graduación en medicina por la Universidad de Sevilla

Junto a su actividad profesional y académica, el doctor ha realizado múltiples publicaciones en revistas científicas españolas (Revista Clínica Española, Medicina Clínica, Nutrición) y extranjeras (Journal of Parenteral Nutrition, Nutrition, European Journal of Clinical Nutrition) así como un extenso estudio de la composición de alimentos y recetas de la cocina tradicional española (“Mas de 1080 consejos sobre su dieta”, Alianza Editorial, 1996) y diversos artículos periodísticos.